Datos florísticos
En esta sección se aportará un listado con los taxones catalogados de nuestra zona, y se desarrollarán los endemismos más destacables y las especies con alguna categoría de amenaza.
A través del sistema de infromación online Anthos se ha obtenido el listado de las plantas correspondientes del municipio de Luque, donde se emplaza la zona de estudio.
PDF: Listado de las plantas correspondientes a Luque, Córdoba, Andalucia (España)
A continuación se desarrollan determinadas especies ordenadas de mayor a menor categoría de amenaza. Estas especies corresponden a las especies que se sitúan dentro del territorio del municipio de Luque y están recogidas en la Lista Roja de la flora vascular de Andalucía.
1. Centaurea clementei Boiss. ex DC. | Endemismo andaluz
Familia: Asteraceae
Planta perenne que se suele encontrar en acantilados calizos entre 700 y 1200 m. Florece y fructifica de mayo a junio. Elemento típicamente rondeño, que nos habla mucho de las afinidades entre el sur de Córdoba y el sector Rondeño. Sur de España y noroeste de África.
2. Chaenorhinum macropodum subsp. degenii (Hervier) R. Fern.| Endemismo andaluz
Familia: Scrophulariaceae
Hierba perenne de hasta 35 cm. En terrenos pedregosos de las sierras. Endemismo restringido a las montañas calizas de cierta altura de la Subbética cordobesa y en la provincia de Granada.
3. Festuca cordobensis Devesa | Endemismo local
Familia: Gramineae
Laxamente cespitosa con tallos de hasta 60 cm. Florece de mayo a junio. Suele encontrarse en roquedos.
4. Fumana fontanesii Clauson ex Pomel | Endemismo iberoafricano
Familia: Cistaceae
Hierba que suele sobrepasar el metro de altura. En roquedos, sustratos calizos, de 600 a 700 m. Elemento propio de los predesiertos del norte de África. En Europa solo se conoce una población en Murcia (Sª de Espuña) y las presentes en la comarca de la Subbética.
5. Hippocrepis taverae-mendozae Talavera & E. Domínguez | Endemismo andaluz
Familia: Fabaceae
Arbusto casi enteramente leñoso. En grietas de acantilados calcáreos. Endemismo de Málaga (Ardales) y la Subbética cordobesa.
6. Melica bocquetii Talavera | Endemismo rondeño-subbético
Familia: Gramineae
Planta rizomatosa o laxamente cespitosas. Fisuras de rocas calcáreas por encima de los 1000 m. Es muy rara. En la Subbética cordobesa y Grazalema. Ver categoría de amenaza más abajo.
7. Merendera androcymbioides Valdés | Endemismo andaluz
Familia: Liliaceae
Tuberobulbo con túnicas pardas prolongándose por encima de este. Florece en primavera, normalmente en marzo. Se suele encontrar en campos incultos pedregosos calcáreos, en zonas altas. Ver categoría de amenaza más abajo.
Referencias: Enrique Triano, 1998; flora.subbética.cordobesa, 2008; Flora Vascular.
Referencias: Lista roja de la flora vascular de Andalucía; floravascular.com; Triano, 2008.
Las imágenes utilizadas en las especies amenzadas fueron extraídas de la página «Flora de la Subbética cordobesa, online» de Enrique Triano.